La autoestima se puede desarrollar en las personas de tres formas
•  Autoestima Alta (Normal): La persona se ama, se acepta y se valora tal cual es.
•  Autoestima Baja: La persona no se ama, no se acepta y no se valora en sus cualidades.
•  Autoestima Inflada: La persona se ama más que a los demás y valora exageradamente sus cualidades 
2.1 Características de las personas con Alta autoestima (Campos y Muños, 1992)
    * Saben que cosas pueden hacer bien y qué pueden mejorar.
    * Se sienten bien consigo mismos.
    * Expresan su opinión
    * No temen hablar con otras personas.
    * Saben identificar y expresar sus emociones a otras personas.
    * Participan en las actividades que se desarrollan en su centro de estudio o trabajo.
    * Se valen por sí mismas en las situaciones de la vida, lo implica dar y pedir apoyo.
    * Les gusta los retos y no les temen.
    * Tiene consideración por los otros, sentido de ayuda y están dispuestos a colaborar con las demás personas.
    * Son creativas y originales, inventan cosa, se interesan por realizar tareas desconocidas, aprenden actividades nuevas.
    * Luchan por alcanzar lo que quieren.
    * Disfrutan las cosas divertidas de vida, tanto de la propia como de la de los demás.
    * Se aventuran en nuevas actividades
    * Son organizados y ordenados en sus actividades
    * Preguntan cuando algo no lo saben.
    * Defienden su posición ante los demás
    * Reconocen cuando se equivocan
    * No les molesta que digan sus cualidades, pero no les gusta que los adulen
    * Conocen sus cualidades y tratan de sobreponerse a sus defectos
    * Son responsable de sus acciones
    * Son lideres naturales
Mis otros blogs:
jueves, 8 de octubre de 2009
Tipos de Autoestima
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 























0 comentarios:
Publicar un comentario