Carmen Martínez dirige el Instituto Internacional de Imagen
y Moda y es miembro de la Asociación Española de Protocolo. Ha
impartido clases en la Universidad Miguel Hernández dentro del área de
asesoría de imagen; también, en el Instituto Mediterráneo de estudios de
protocolo y en la Escuela Superior de Marketing de Alicante. Es docente
de formación de protocolo, imagen y personal 'shopper' en el Centro de
Cualificación Turística (CCT) de la Región de Murcia.
-¿Qué normas básicas hay que atender en protocolo?
-La primera y fundamental es el sentido común y el respeto,
si esto se tiene en cuenta en la vida de cada cual, es garantía de
éxito.
-¿Se sigue algún protocolo en eventos?
-Para organizar cualquier evento, por pequeño que sea, es
esencial tener un plan integral de organización del acontecimiento. El
protocolo es orden, organización y comunicación.
-¿De qué se encarga esta disciplina?
-De tener prevista cualquier situación que se pueda
presentar y, en caso de que surja algún imprevisto, poder solucionarlo
de la mejor manera posible. El protocolo lo que hace es facilitar la
vida, no es un corsé; además se adapta a las circunstancias y evoluciona
con los tiempos.
-¿Se tiene un concepto equivocado?
-Sí. Un buen profesional de protocolo tiene que ser leal,
eficaz, resolutivo, saber improvisar a última hora con rapidez,
elegancia, naturalidad y discreción, y tener siempre buen humor.
-¿No es normativo?
-Existe un real decreto donde se regulan determinadas
normas que en un principio son inexcusables para aplicar en determinadas
situaciones, pero también está demostrado que, en este campo, los
profesionales son muy flexibles, hay que adaptarse a las circunstancias
en cada momento.
-¿Y cuándo se dice que se rompe el protocolo?
-No se rompe nunca, ni se salta el protocolo, simplemente
es flexible a las circunstancias y está previsto que puedan suceder
nuevas circunstancias. En protocolo y eventos no se deja nada al azar.
-¿Dónde cree que sería aconsejable utilizarse?
-Tener personal formado en protocolo es una inversión, no
un gasto, para las empresas. Los grandes eventos y la presentación del
producto de una empresa deben estar bien organizados. Están vendiendo su
imagen y los resultados se ven a corto plazo.
-¿No cree que es algo arcaico?
-Es la disciplina que más ha evolucionado con el tiempo, se
ha ido adaptando a las circunstancias históricas. El profesional de
protocolo tiene que estar en continua formación.
-¿A qué se refiere la imagen?
-No es otra cosa que comunicación. A través de nuestra
imagen siempre estamos comunicando. El problema se da cuando los
mensajes que transmitimos no coinciden con los mensajes que a nosotros
nos gustaría transmitir.
-¿Qué pautas aconseja para tener una buena imagen?
-La primera, llevar una vida saludable, dormir las horas
necesarias, ser conscientes de que estamos respirando, llevar una buena
alimentación, practicar algo de ejercicio físico y aprender a quererse
uno mismo.
-¿Qué enseña en protocolo e imagen?
-Son dos disciplinas distintas, aunque para mí tienen un
fondo común, que es la comunicación, pues a través de las dos se
comunica. Doy las pautas necesarias para aprender a sacarse el mejor
partido de uno mismo, a adquirir destrezas en las relaciones sociales y a
tener más éxito en cualquier aspecto de la vida.
-¿Qué buscan sus alumnos?
-Intentan conseguir una mayor autoconfianza, reforzar su
personalidad y lograr una mayor profesionalidad y calidad en las
relaciones con los demás.
ww.laverdad.es/murcia/
si tienes twuiter sigueme soy @buscadormistico
0 comentarios:
Publicar un comentario